
La alianza contempla pasantías y prácticas profesionales, investigación aplicada, capacitación docente e intercambio de conocimientos técnicos, impulsando así la formación de talento humano altamente calificado.
Este acuerdo representa un hito para porque:
- Conecta educación y empleabilidad: brinda a los estudiantes acceso directo al mundo laboral real.
- Responde a necesidades productivas: forma técnicos alineados con los retos del sector energético y económico.
- Aporta valor social y sostenible: refuerza el compromiso de AES Panamá con la innovación, la energía limpia y el desarrollo humano.
Este esfuerzo conjunto llega en un momento crucial para la competitividad del país y abre una ventana única de oportunidades para jóvenes y comunidades.
AES Panamá y el ITSE firman convenio de cooperación para impulsar la formación técnica
Ciudad de Panamá, 01.10.25 – AES Panamá y el ITSE Educación Superior de Ciclo Corto firmaron un Convenio Marco de Cooperación con el propósito de fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo, contribuyendo al desarrollo social y económico del país.
El acuerdo, suscrito por Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá, y la Dra. Milena Gómez Cedeño, gerente educativa rectora del ITSE, establece las bases para la colaboración en iniciativas académicas, científicas y culturales que promuevan la innovación, la transferencia de conocimientos y la formación de talento humano altamente calificado.
“En AES Panamá creemos que la energía más poderosa es la que impulsa el desarrollo humano y social. Este convenio con el ITSE refuerza nuestro compromiso de aportar al país no solo con energía sostenible, sino también con oportunidades que transformen vidas”, destacó Miguel Bolinaga durante la firma.
La Dra. Milena Gómez Cedeño resaltó la importancia de esta alianza estratégica entre la academia y el sector productivo, afirmando que “este convenio con AES Panamá abre una ventana única para que nuestros estudiantes se integren al mundo laboral real, fortaleciendo sus competencias y preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del del entorno profesional actual.”
Áreas de colaboración
Entre las principales líneas de acción contempladas en el convenio se incluyen:
- Programas de formación académica y capacitación docente.
- Pasantías y prácticas profesionales para estudiantes en instalaciones de AES Panamá.
- Proyectos de investigación aplicada que respondan a los desafíos del sector energético y productivo.
- Organización conjunta de jornadas académicas, congresos y actividades de divulgación del conocimiento.
- Intercambio de experiencias y conocimientos técnicos entre docentes, expertos y profesionales del sector.
- Compromiso con el desarrollo sostenible
AES Panamá reafirma con esta alianza su propósito de mejorar vidas mediante soluciones energéticas sostenibles, actuando con los más altos estándares de integridad hacia sus colaboradores, clientes, aliados y comunidades. Este esfuerzo conjunto con el ITSE contribuirá a formar profesionales con competencias alineadas a las necesidades actuales del país y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible.