
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), entre enero y julio del presente año, atendió 68 quejas formales relacionadas con la compra de teléfonos celulares, que en conjunto sumaron B/.26,397.02.
De acuerdo con estadísticas del Departamento de Decisión de Quejas, la mayoría de los casos correspondió a incumplimiento de garantías (48 quejas por B/.20,006.53). Otras causas fueron:
· Custodia de bien: 8 casos por B/.3,879.50
· Incumplimiento de servicio: 5 casos por B/.905.00
· Devolución de dinero: 2 casos por B/.542.50
· Falta de información: 2 casos por B/.439.99
· Resolución de contrato: 2 casos por B/.33.50
· Vicio oculto: 1 caso por B/.590.00.
De estas quejas presentadas, se han resuelto favorablemente 55 por un total de B/. 19,384.26.
Recomendaciones para los compradores de celulares
· Exigir y conservar siempre la factura de compra.
· Solicitar el certificado de garantía, prefiriendo aquellos con mayor duración.
· Leer con atención las instrucciones de uso; si están en otro idioma, exigirlas en español.
· Seguir las recomendaciones de uso del fabricante y dar al equipo los cuidados necesarios.
· Comparar las diferentes ofertas de precio y calidad antes de realizar la adquisición.
· Confirmar la existencia de talleres técnicos autorizados de la marca en Panamá, de preferencia cercanos al lugar de compra.
La Acodeco exhorta a los consumidores afectados por alguna irregularidad durante la compra de un celular, para que hagan uso de su derecho de reclamar.
Al no recibir respuesta a la situación, que se le presenta con el bien que adquirió del proveedor o agente económico, poder acudir a la institución con sus respectivos documentos para la tramitación formal de su queja.