
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un
operativo interinstitucional conjunto en el sector de Puente del Rey, Panamá Viejo, donde
se identificó un vertedero ilegal que afecta de manera directa la desembocadura del río
Abajo y las áreas circundantes del manglar, ecosistemas clave para la salud ambiental de
la ciudad y la Bahía de Panamá.
La actividad fue liderada por la Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, con el
apoyo de la Policía Nacional, el Ministerio de Seguridad (MINSEG), la Autoridad de Aseo
(AAUD), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Municipio de Panamá (MUPA).
Durante el operativo se contó con la participación de Marilyn García Paredes, directora de
Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE, quien evidenció la gravedad de la
situación y la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada.
“Este vertedero está impactando la desembocadura del río y el manglar, afectando
directamente nuestras costas, ríos, quebradas y, por ende, toda la Bahía de Panamá. Hoy
venimos a poner un alto a esta situación. Vamos a cerrar el sitio, remover los residuos y
trabajar en su restauración ambiental”, señaló García Paredes.
Por su parte, Yarelis Gómez, directora de Resiliencia y Cambio Climático de la Alcaldía de
Panamá, destacó el enfoque integral del operativo. “Hoy estamos abordando temas
cruciales como el uso correcto de los espacios públicos, la aplicación de los decretos
municipales y el seguimiento legal a través de inspectores de Legal y Justicia. Este tipo de
acciones no solo buscan sancionar, sino también promover el respeto por el entorno y la
recuperación de áreas degradadas. Estamos aquí para cerrar este vertedero clandestino y
trabajar por la restauración del manglar que estamos perdiendo”, indicó.
Durante la jornada, los inspectores municipales emitieron boletas de citación por
incumplimientos a los decretos vigentes, iniciando procesos que podrían derivar en
sanciones administrativas.
Este operativo, llevado a cabo con distintas instancias, busca fortalecer la lucha contra la
disposición inadecuada de residuos sólidos, una práctica que genera graves impactos a
nivel urbano y ambiental. Además, resalta el valor de la acción interinstitucional como
herramienta clave para enfrentar los desafíos de sostenibilidad en la ciudad.