
Dentro de unas horas se llevará a cabo el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. En El Vaticano ya se ultiman los detalles para este hecho histórico que inicia este miércoles
Los 133 cardenales electores ya están en El Vaticano listos para elegir al que será el 267° papa. Mientras llega el momento, recordamos cómo fue el cónclave en el que Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, fue elegido como el líder de la Iglesia católica.
Él cónclave que comienza este miércoles, 7 de mayo, se rige por un protocolo muy preciso en el que hay que conocer algunos detalles decisivos para no perderse. Más de 1.400 millones de católicos y el resto del mundo estarán pendientes de la pequeña chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, que indicará con la famosa fumata blanca el momento en que habrá un nuevo papa (el color se consigue con un preparado químico de clorato de potasio, lactosa y colofonia).
El día del inicio del cónclave, este miércoles, 7 de mayo, en Panamá, serían las 3 de la madrugada, los cardenales electores entran en la Capilla Sixtina a las cuatro y media de la tarde, y solo hacen una votación. Este primer escrutinio sirve para hacer una fotografía inicial de los apoyos de cada favorito y para que luego empiezan a agruparse los votos en torno a los candidatos más fuertes.