
La ministra Lucy Molinar se refirió a la posibilidad de poner en práctica las decisiones que la ley nos permite, retención de salario, nuevos nombramientos, extensión del año escolar, y todo lo que no quisiéramos hacer.
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.
El contralor general, Anel Flores, informó que aplicarán medidas estrictas contra los directores de escuelas que no remitieron los informes de asistencia luego de la reciente huelga docente. Debido a esta omisión, no se pudieron efectuar los descuentos salariales correspondientes en el último pago a los educadores.
Flores explicó que, ante la falta de reportes, en la próxima quincena el salario de los directores se entregará mediante cheques, en lugar de depósitos automáticos (ACH). Estos pagos serán retenidos hasta que presenten los listados de ausencias y tardanzas, condición indispensable para ejecutar los descuentos pendientes.
El contralor también señaló que algunos directores manifestaron haber sido «amenazados», razón por la cual no cumplieron con el envío de los reportes.
No obstante, advirtió que la Contraloría tiene identificado a cada uno de los responsables y que el proceso de control se cumplirá, con su colaboración o sin ella.