
La Procuraduría de la Administración opinó que la suspensión de las elecciones en la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), ocurrida en noviembre de 2023, no es ilegal, ya que el proceso electoral fue reanudado y finalizado en junio de 2024.
A través de la Vista No. 392 del 20 de marzo de 2025, la Procuraduría indicó que el Acuerdo No. 002-2023, mediante el cual se suspendieron las elecciones, es legal.
Este acuerdo fue adoptado por el Consejo Superior Universitario de UDELAS, órgano colegiado que constituye la máxima autoridad universitaria y que tiene la potestad de tomar este tipo de decisiones, conforme al Principio de Legalidad y al Estatuto Orgánico vigente.
El pronunciamiento se dió en respuesta a una solicitud presentada por Danysabel María Caballero Miranda, quien pidió que se declarara nulo por ilegal el acuerdo del Consejo Superior.
La Procuraduría argumentó que el acuerdo fue una decisión colegiada, debatida y consensuada por la mayoría de los miembros del Consejo Superior Universitario.
La suspensión fue considerada razonada y temporal, con el objetivo de subsanar distintas situaciones que impedían una contienda electoral transparente, segura, accesible y en igualdad de condiciones para todos los participantes.
En febrero de 2024, una vez superadas las causas que motivaron la suspensión, el Consejo Superior reactivó el proceso electoral, el cual concluyó en junio de ese mismo año con la elección de la Dra. Nicolasa Terreros Barrios como Rectora de la UDELAS, por amplia mayoría.
Finalmente, la Procuraduría concluye que no existe contradicción alguna entre el Acuerdo No. 002-2023 y las disposiciones legales invocadas como presuntamente infringidas, por lo que recomienda al Tribunal declarar que dicho acuerdo no es ilegal.